
Etiqueta: Personas mayores

Actividades de la vida diaria para fomentar la independencia
Las actividades de la vida diaria (AVD) son un conjunto de tareas o conductas que una persona realiza diariamente y que le permiten vivir de forma autónoma e integrada en su entorno, cumpliendo su rol o roles dentro de la sociedad. Tipos de actividades de la vida diaria Básicas (ABVD): Son aquellas actividades que se …
La lectura y los beneficios en la Tercera Edad
La lectura y los beneficios en la Tercera Edad. Es un placer que además ayuda a mantener la mente activa y es fundamental para conservar las funciones intelectuales en la tercera edad. Neurólogos y psicólogos recomiendan la lectura como método preventivo del alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas, para mantener las capacidades cognitivas, es decir, ayuda …
Terapias no farmacológicas para la enfermedad de Alzheimer
Las Terapias no farmacológicas para la enfermedad de Alzheimer, son una herramienta de gran utilidad para la estimulación de las capacidades, con el fin de retrasar el desarrollo de la enfermedad y potenciar las habilidades remanentes en las personas. Se utilizan desde hace varias décadas y pretenden mejorar la calidad de vida de las personas. …
Gimnasia de mantenimiento para personas mayores
La actividad física para las personas mayores es muy importante, su objetivo es ayudar a mantener y/o mejorar la musculatura y la movilidad y, al mismo tiempo, favorece el estado mental, ya que deben seguir las pautas y concentrarse. Dependiendo del estado de salud de la persona habrá que ayudar o adaptar los ejercicios. La …
Beneficios que aporta tener un cuidador/a profesional en tu casa.
¿Qué beneficios tiene que un profesional cuide de mi ser querido en su propio domicilio? A continuación detallamos algunos beneficios que aporta tener un cuidador/a profesional en tu casa, que sepa desarrollar las funciones correctamente y que las realice con respeto, seguridad, paciencia y cariño. Mejora de la relación familiar. Los familiares puedes dedicarse a ser …
¿Cómo evitar la sobrecarga? Consejos para cuidadores no profesionales de enfermos de Alzheimer.
¿A qué se le denomina cuidador principal? Ante el cambio de la situación de salud de un miembro de la familia y la disminución de su autonomía personal, habitualmente surge de forma espontánea que algún familiar se hace cargo en mayor medida de la persona, al que denominamos “cuidador principal”, siendo éste el que asume …