fbpx
cuidadora interna

¿Cuales son las funciones de una empleada de hogar interna?

El servicio de interna es uno de los más demandados, es una buena opción para que una persona permanezca en su hogar de manera permanente, las otras alternativas son, irse a casa de uno de sus familiares o una residencia geriátrica. Aunque actualmente las familias son conocedoras de este servicio siguen aún preguntándose, ¿cuales son las funciones de una empleada de hogar interna? ¿cómo funciona este servicio?

Funciones de una interna

Una persona que acompaña a nuestro familiar conviviendo con él o ella, debe saber que su función es de vital importancia y que su trabajo no solo tiene que enfocarse en limpiar y cocinar, hay muchas actividades que hacer (dentro de las posibilidades de cada paciente) para que la persona que estamos cuidando se sienta útil y con un trato digno. Por otro lado, la familia tiene que encontrarse tranquila. Las familias suelen preguntarse ¿cuales son las funciones de una interna en el domicilio?, las tareas suelen marcarlas las propias familias contando con nuestro apoyo y orientación.

  • Tareas del hogar, limpieza y orden de la casa.
  • Control de medicación.
  • Visitas a médicos.
  • Elaboración de comidas.
  • Realizar compras.
  • Acompañamiento.
  • Ejercicios para la mejora de movilidad, paseos, gimnasia adaptada, etc.
  • Ejercicios para trabajar la memoria, laborterapia, terapia de conversación, TOR, actividades de la vida diaria, etc.
  • Fomentar la autonomía.
  • Socialización con el entorno.
reminiscencia

¿Cómo funciona el servicio de interna?

Un/una trabajador/a internx tiene una jornada de 8 horas diarias, 40 horas semanales, es por eso que su salario es exactamente igual que una persona de jornada completa en régimen externo, salario mínimo interprofesional. El resto de horas son denominadas horas de presencia. Lo más razonable es distribuir de manera lógica las tareas y actividades que tiene que hacer. No estarían bien asignadas las tareas si se tiene a una persona todo el día limpiando y dejamos de lado a la parte más importante, que es a la persona que tenemos que cuidar, por eso siempre aconsejamos tanto a las familias como a lxs cuidadores de las funciones a realizar.

En el caso de que la familia necesite tener cubierto los 7 días de la semana, habría que añadir a este servicio el de Interna fin de semana, que cubriría las 36 horas libres del trabajador/a que trabaja de lunes a viernes. En este caso también tienen que librar las 2 horas diarias que le corresponden.

¿Qué derechos tiene una interna?

Un/una trabajador/a internx tiene los mismos derechos que cualquier trabajador/a, le corresponden:

  • 1 mes de vacaciones.
  • 14 festivos anuales.
  • 2 horas libres de lunes a viernes.
  • 36 horas consecutivas libres en fin de semana (o a convenir por ambas partes).
  • A tener su propia habitación en el domicilio.
  • A una alimentación equilibrada.
  • A descansar por las noches.

Es por ello, que se tiene que saber el tipo de paciente que se va a cuidar y cuales son las necesidades reales, si nos encontramos con una situación extrema, el/la cuidador/a no puede trabajar día y noche, se tendría que contratar a personal de apoyo para que se cumplan los descansos.

¿Qué obligaciones o normas tiene una interna en su centro de trabajo?

Un/una trabajador/a internx tiene las siguientes obligaciones o normas en el domicilio:

  • No usar el móvil dentro de las horas efectivas de trabajo, ni mientras realizamos los acompañamientos.
  • Ausentarse del hogar sin conocimiento de la familia y de nosotras, equipo Q.ido.
  • No puede invitar a conocidos o familiares al domicilio, es su centro de trabajo.
  • No puede fumar, beber alcohol, ni tomar sustancias que influya en la correcta realización de su trabajo.
  • Avisar de cualquier modificación horaria en sus dos horas libres, tanto a la familia como a Q.ido.
  • Avisar con antelación de cualquier ausencia de carácter personal, médicos, papeleos, etc.
  • Evidentemente no faltar el respeto, recordemos que trabajamos con personas vulnerables.